jueves, 20 de enero de 2011

Puigcorbé, de nuevo en la pomada

Como tengo un par de lectores en México (eso como mínimo), no suelo escribir sobre series españolas, para no hacerles un feo y que el blog no pierda este carácter universal no buscado pero gratamente aceptado. Sin embargo, hoy tengo pensado hacer una excepción, pues ayer se estrenó una nueva mini serie sobre la vida de la Reina Sofía. La noticia no tendría mayor trascendencia si no fuera porque Juanjo Puigcorbé, célebre intérprete de Juan Carlos en el pastelón sobre Felipe y Letizia, se transforma ahora en don Juan, el heredero que nunca llegó a reinar.

Precisamente es por Puigcorbé por el que recomiendo esta nueva mini serie sobre los años de juventud de una reina más querida que los Borbones. Juanjo no es sólo un grandísimo actor, sino que, además, no tiene pelos en la lengua a la hora de decir lo que piensa. Como prueba de esto último, les recomiendo que vean el siguiente vídeo:




Mucho se criticó el papel de Puigcorbé en la telenovela romanticota sobre el romance del Príncipe, pero yo he de partir una lanza en su favor, pues reconozco que me gustó. Y mucho. Algunos le criticaron su sobreactuación y la caricatura que hacía del rey, cuando lo cierto es que el rey es, cada vez más, una caricatura de sí mismo. No voy a decir que su representación sobrepasara los límites de la interpretación, pues es un tópico demasiado pedante y, además, sería mentira. Pero el mimetismo paródico con el que imitaba al monarca merece reconocimiento. Sobre todo si tenemos en cuenta que es el mejor del reparto con diferencia y que, para patetismos, el de Marisa Paredes imitando a una reina con acento de Ginebra y voz ronca.

Lo dicho, Juanjo Puigcorbé vuelve a la televisión con más fuerza que nunca, dispuesto a convertirse en un icono televisivo que se haga indispensable en la parrilla televisiva. Genio y figura hasta la sepultura.

No hay comentarios:

Publicar un comentario