A pesar de que los premios y la crítica se han olvidado ya, sigue siendo una de las series con el público más fiel de la parrilla televisiva. Y es que las Mujeres desesperadas siguen dando mucho de qué hablar gracias a sus temperamentos irascibles y sus reacciones histéricas.
La serie se desarrolla en Wisteria Lane, zona residencial situada en la imaginaria ciudad de Fairview, Eagle State. Trata de las vidas de cuatro amas de casa, a través de sus vidas domésticas a la vez que se revelan varios misterios acerca de sus maridos, amigos y vecinos. El tono y estilo de la serie combina elementos de drama, comedia, misterio, culebrón y sátira. Susan (Teri Hatcher), Lynette (Felicity Huffman), Bree (Marcia Cross) y Gabrielle (Eva Longoria) son el atractivo cuarteto protagonista.
![]() |
Las desesperadas vecinas de Wisteria Lane |
Según los estándares populares, Mujeres desesperadas es una serie únicamente destinada al público femenino, por lo que éstas son las que deben verla. Falso: yo creo que Mujeres desesperadas es una serie, sobre todo, para los hombres ya que es lo más cercano a una pelea en el barro entre féminas que se ha visto por televisión. ¡Cuánta razón tenía aquél cuando dijo que las mujeres hace tiempo que dominarían el mundo si no estuvieran tan preocupadas en odiarse las unas a las otras! Y, mientras, el hombre disfruta viendo cómo se despedazan, se vengan, se humillan mutuamente, se insultan, se envidian, y hasta se matan.
Sí, definitivamente Mujeres desesperadas es el intento de algún productor avispado por levantar el ánimo del desesperado esposo que llega a casa después de un duro día de trabajo y se deleita viendo cómo las mujeres se despellejan entre sí, por lo que él está a salvo. ¿O eso es lo que nos quieren hacer creer?
No hay comentarios:
Publicar un comentario