jueves, 16 de diciembre de 2010

Otra obra maestra de Scorsese

Martin Scorsese es de ese tipo de autor que, cada dos o tres obras menores (y digo menores, no malas), se descuelga con una joya cinematográfica absoluta. Con Boardwalk Empire, la serie que el año que viene le conseguirá unos cuantos Emmys, nos descubre con absoluta maestría los entresijos de la corrupción de Atlantic City en los años de la prohibición. Y lo hace de la mano de un reparto que ya quisieran muchas producciones de Hollywood, no tanto por su condición de estrellas, sino por su increíble talento.

Steve Buscemi en "Boardwalk Empire"
Desde el piloto (dirigido por el propio Scorsese; en el resto de capitulos tan sólo actúa de productor) se ve venir que Boardwalk Empire puede que sea la serie de la década. Sí, de la década. ¿Por qué? Por su esmerado vestuario, por su lujosa recreación de la época, por los decorados sobrios y elegantes, por su maravillosa fotografía, por sus guiones repletos de diálogos certeros y agudos, por sus actores, por su montaje preciso y lleno de ritmo. En fin,  por todo. Sin embargo, como en todos los productos made in Scorsese, lo mejor sin duda son los personajes. En el mundo scorsesiano (si es que tal término existe), nadie es simplemente bueno o malo, sino que todos son personajes llenos de matices que luchan contra sus contradicciones o bien se dejan seducir por ellas (ejemplo claro de esto es el propio protagonista de Boardwalk Empire, por no hablar del Henry Hill de Uno de los nuestros o el Jake LaMotta de Toro Salvaje). Se forma así un mosaico perfecto en el que todo encaja y la acción avanza con inquietante precisión.

Sus tres nominaciones a los Globos de Oro no han hecho sino reconocer un hecho: Mad Men tendrá una dignísima sucesora en el trono de los seriales dramáticos norteamericanos. La serie opta a los premios a la mejor serie dramática, mejor actor y mejor actriz secundaria. Los dos primeros parecen asequibles. Con el tercero es arriesgado apostar, pues en esa categoria se mezclan comedias con dramas y series con mini-series y telefilms, por lo que resulta imposible aventurar lo que pasará. La respuesta, el 16 de enero.
La primera temporada, que ha finalizado recientemente en EE.UU. se estrena esta misma semana en España. Quien no quiera perderse este gran viaje por los bajos fondos norteamericanos, le recomiendo que se suba a este tren. No se arrepentirá.

No hay comentarios:

Publicar un comentario