viernes, 11 de marzo de 2011

Simplemente Sherlock

Muchas son las series de las que he hablado en estos tres meses largos. Sin embargo, repasando los post me doy cuenta de que todavía me falta por hablar de dos series de las que prometí hablar. Se trata de Daños y perjuicios y Sherlock.

De la primera tardaré un poco más en hablar, pues todavía tengo cierto margen entre lo que duran sus temporadas y por tratarse de una serie de la que hay que estar de humor para hablar de ella. No porque sea mala (todo lo contrario) sino porque es una serie corriente, y más si la ponemos al lado de esa rareza llamada Sherlock.

La serie es una puesta al día del personaje más famoso de Sir Arthur Conan Doyle: Sherlock Holmes. Con el precedente del largometraje rodado por Guy Ritchie e interpretado por el excelentemente recuperado (thanks God!) Robert Downey Jr., la serie traslada al personaje al siglo XXI. Una apuesta arriesgada, pero no tanto (si tenemos en cuenta los riesgos corridos por la película antes citada). Una serie, eso sí, muy británica tanto para bien como para mal. Sin embargo, el saldo tras el tríptico inicial es ciertamente muy bueno.

Sí, es cierto que es más difícil cagarla en una temporada de sólo tres capítulos que en una de veinte. Aunque excepciones hay (recuerdo una temporada de sólo ocho capítulos de El Séquito que in my opinion es la peor, si tal calificativo se puede emplear para una joya como la serie producida por Marky Mark). Sí, también es cierto que se basan en unos textos muy buenos con los que es difícil meter la pata. Y sí, es británica, por lo que aseguras antes de empezar que la ambientación será perfecta y que será una producción cuidada al milímetro. Sin embargo, tenemos casos recientes (y no voy a citar ninguno) donde, teniendo todos los ingredientes para hacer una serie de primera, el resultado ha sido de vergüenza ajena.

Tras tres capítulos, Sherlock volverá con una segunda temporada  y con la seguridad que da el éxito de crítica y público. Sin embargo, yo prefiero que la serie no se alargue demasiado, pues creo que parte de su encanto es ese aire a miniserie que me produjo la primera temporada…

No hay comentarios:

Publicar un comentario