martes, 5 de abril de 2011

Portlandia

Está a punto de estrenarse Portlandia, una suerte de versión local y americana de Little Britain. Eso es, al menos, como la ha definido algún afamado crítico. Este es, precisamente, el punto fuerte y el débil de Portlandia, pues resulta envidiable la facilidad que tienen los americanos para reírse de sí mismos sin mover ni un solo músculo. Lo más parecido que tuvimos aquí fueron los geniales Martes y Trece, si bien José Mota se esfuerza (y en ocasiones lo consigue) por sacarle una risa a los españoles a costa de sus animaladas.
Pero volvamos a Porlandia. Como decía, su sentido del humor se convierte en lo mejor y en lo peor de la serie. Lo peor, claro está, es que las gracias son demasiado locales, por lo que, si las gracias de 30 Rock nos pillan un poco lejos (lo que hace que nos riamos en un tercio de las gracias), las de Porlandia se encuentran en las antípodas de nuestro entendimiento, por lo que la mitad de la serie te la pasas pensando lo ridículos que resultan los protagonistas y la poca gracias que tiene el guión para un hispano.
A su favor tengo que decir que el creador y protagonista es Fred Armisen, uno de los motores de SNL (Saturday Night Live), auténtica vara de medir cualquier sketch en USA. Yo le daría un voto de confianza, pero si no entran en la serie, déjenla sin problemas. Tampoco se arrepentirán.

No hay comentarios:

Publicar un comentario