martes, 17 de enero de 2012

A vueltas con los anodinos Globos

Ya están todos los protagonistas resacosos, así que se puede hablar con tranquilidad para juzgar los Globos de Oro 2012, una noche no tan ácida como las de antaño, pero aun así con pildorillas mordaces de la mano de Ricky Gervais. El apartado cinematográfico lo dejo a un lado, a pesar de que han premiado a dos de mis grandes ídolos: Meryl Streep y Martin Scorsese, dos leyendas vivas en plena forma.
Empezando por la comedia, destacar el premio a Modern Family (¡por fin!) por su temporada más flojita. Y es que parece mentira que la familia más alocada y disfuncional de la televisión haya sido incapaz de batir hasta ahora a esa cutrez adolescente llamada Glee. Como es costumbre, subió a recoger el premio todo el equipo, por lo que tuvimos oportunidad de ver –y escuchar- a la grandiosa Sofia Vergara haciendo de Gloria Pritchett (¿o era al revés?). Un momentazo único (por irrepetible y, sobre todo, porque fue el único momentazo) de una gala más bien sosa.
Premios de comedia para Laura Dern y Matt LeBlanc. La primera, por una serie que parece un drama; el segundo, por hacer un trasunto del archiconocido Joey. Dos premios discutibles y que yo discuto. Porque ha día de hoy  Tina Fey y Alec Baldwin siguen siendo los mejores. Y si no, entre las actrices tienen a Amy Poehler o Laura Linney, brillantes en sus series. En el apartado masculino, se puede disculpar algo más, pues aparte de Baldwin no había ningún rival de nivel…
En los dramas también tenemos una de cal y otra de arena. Y es que The good wife y Juego de Tronos siguen siendo menospreciadas de manera alarmante. La primera de fue de vacío mientras que la segunda se conformó con el premio al mejor secundario. Ambas series se vieron sobrepasadas por Homeland, el típico producto americano hecho para ganar premios. Otra de las perdedoras fue la monumental Boardwalk Empire, que también vio como sus dos actores nominados perdían contra Kelsey Grammer (Boss) y Jessica Lange (la Mala por excelencia, por American Horror Story).
Entre los que ni siquiera estuvieron nominados se encuentran: Alan Cumming, Simon Baker, Martha Plimton, Jeremy Piven, Archie Panjabi, Christine Baranski, Margo Martindale, Ty Burrell o Julie Bowen, los tres últimos ganadores en los últimos Emmy, y la propia serie The good wife. Entre los nominados sin premio, la gran duquesa viuda, alias Maggie Smith, Bryan Cranston, Steve Buscemi, Paul Giamatti o los ya citados Fey, Baldwin y Vergara. Ahora vuelvan a mirar los nombres de los ganadores y comprueben cómo no existe justicia en ese mundo. Esperemos que los Emmy pongan las cosas en su sitio.
(Para la lista completa de ganadores, pincha aquí: http://www.abc.es/20120116/cultura-cine/abci-ganadores-globos-lista-201201160633.html)

No hay comentarios:

Publicar un comentario